Imaginemos que algún gurú televisivo local esta de vacaciones ahora en Inglaterra. Imaginemos que de casualidad engancha ITV2 y de casualidad se pone a mirar "The Big Reunion". Imaginemos que en un viaje de vaya a saber uno que sustancia, se le ocurre que es una buena idea para desarrollar en Argentina...
Qué es "The Big Reunion"? Para los que aun no se enteraron, es un programa británico que el año pasado tuvo buenos niveles de audiencia, que este año esta en una segunda temporada con menos repercusión, y que trata de rearmar grupos pop que hace 10 años eran lo más pero que hoy mueren en el olvido. En un país donde el pop domina los charts y s arman mínimo 5 bandas pop nuevas por año, es un programa que supondría tener años de material. Convengamos que en la primera temporada pusieron toda la carne al asador, rejuntando a Five, B*Witched, Attomic Kitten y Blue (por nombrar las que tuvieron alguna relevancia por aquí). En la segunda, a pesar del éxito que tuvo el programa el año pasado, los nombres no son tan trascendentes. Tanto, que parece que les faltó cupo, y se decidieron a armar un "supergrupo" con solistas que también hace rato no saben lo que es un #1 (como paso hace años en "Totally Boyband", con penosos resultados).
Si aplicáramos este concepto acá, en un país tan desprovisto históricamente de pop, con suerte que podríamos armar una primera temporada. Y a quiénes podrían convocar? Se me ocurren los siguientes nombres:

K-tras-K: 5 niños de promedio 10 años juntados a través de un casting masivo documentado en la versión siglo XXI de "Cantaniño" puesta al aire por Telefé entre 2002 y 2004. Grabaron 2 "discos" (que en realidad eran mitad temas de ellos, y la otra mitad rejuntes que hacían las veces de soundtrack oficial del programa), hicieron giras, tenían presentaciones prácticamente todos los días en el programa. Básicamente se les ha criticado que nunca pudieron hacer un vivo al 100%, y hasta hay quienes los acusan de no ser quienes realmente cantan en sus canciones. Como sea, Nicolás ha formado parte del elenco de "Patito Feo" y logró grabar un disco solista con relativa repercusión. Vanessa participó de la serie de Nickelodeon "Sueña Conmigo". Athenas siguió estudiando canto en Sebastián Mellino, pero parece que abrazó muy fuerte sus convicciones religiosas, y manifiesta a través de su perfil en Facebook que sólo le canta "a Jesus". No hay info acerca de Celeste y Agustín. Sería interesante juntarlos. Tendrían la edad ideal para formar un grupo pop, podrían crear un sonido interesante, y si crecieron decentemente, darían la imagen perfecta.
Seducidas y Abandonadas: Quién no coreo "Nada te daré" o "El chico del otro lado de la barra" a fines de los '90? Tenían todo para ser nuestra versión de las Spice Girls, pero a pesar del tremendo éxito de su primer disco y el primer single de su segundo lanzamiento, todo se cayó estrepitosamente vaya uno a saber porque motivos (mal marketing quizás?). Ellas no están separadas al 100%: a pesar de que nunca mas lanzaron un disco juntas, en alguna que otra ocasión se han juntado para cantar en eventos y fiestas de corte nostálgico/bizarro, por lo cual, no sería difícil lograr que acepten volver a un nivel mas publicitado.
Rolabogan: Formada por los protagonistas de la serie juvenil "El Refugio", puesta al aire en 2005 por Canal 13, estos 5 ex Rebelde Way sacaron un único disco que tuvo el mismo éxito que el serie: NULO. Hay que destacar que Belén Scalella era la que cantaba, Piru Saez el que daba forma a la música. Fernanda Neill y Francisco Bass hacían lo que podían vocalmente, y Coco Maggio... Bueno, por contrato tenía que estar supongo. En países como Perú han tenido mucho éxito. Podrían volver a intentarlo y tratar de pegarla acá, no?

TeenAngels: Los mas recientes de este listado se separaron definitivamente hace muy poco (no mas de 2 años, pero pareciera que hace 2 meses, despues de la LARGA Y PROLONGADA despedida que tuvieron). Los protagonistas de la serie "Casi Angeles", de la factoría Cris Morena y puesta al aire por Telefe entre 2007 y 2010, editaron 5 discos, varios singles que fueron éxito, aquí y en los países de influencia crismorenistica. Aquí hay un par de inconvenientes: son los que menos tiempo llevan separados, han tenido mucho éxito (por lo cual no sería ninguna revancha volver a juntarse), y todos sus integrantes tienen carreras actorales encaminadas (salvo Gastón, que dice estar estudiando actuación en New York). Pero SU público no dejaría pasar la oportunidad de verlos y escucharlos juntos de nuevo... Con la China o con Rocío? Esa es la cuestión.
Mambrú: La versión masculina de Popstars puesta al aire en 2002 por Telefé dió como resultado este grupo bastante dispar de chicos que editaron un disco debut muy exitoso, un segundo disco que llegó a disco de oro, y un tercer disco del que nadie se enteró, y un anuncio de separación que prácticamente nadie presenció ni se hizo eco. Milton fue el primero en huir, durante la gira del primer disco, despreciando todo el tiempo el producto y dejándonos pensando "Para qué te presentaste al casting, o mejor, para que aceptaste tu lugar en el grupo si NO TE GUSTABA EL POP?". Los otros 4 siguieron como pudieron pero esa baja fue claramente el detonante del fin. Estos 5 nunca pudieron armonizar juntos, el sonido que lograron eran espantoso y de todo menos pop, no había ninguna conexión entre ellos... Gerónimo, a pesar de tener una excelente voz, no hacía mas que exagerar y sobrecantar en todas las canciones (Y pensar que a muchos los eliminaban del programa por tener "pasta de solista", en este caso, no era muy evidente que un grupo le quedaba chico a semejante voz? O era mas evidente el hecho de que el chico era el hijo de la directora de castings de Telefé?). Pablo venía de una realidad mucho mas rockera que pop. Emmanuel desafinaba cada 2 estrofas. Tripa luchaba por destacar y moría en el intento. Tanto Tripa como Milton lo intentaron como solistas. Nadie se enteró. Aunque hay que destacar que Tripa ha hecho carrera en el off como actor. Gerónimo volvió al ambiente de los musicales y terminó trabajando con excelentes críticas en teatros españoles y británicos. Pablo reformó el duo que tenia con su hermano Carlos, renombrandolo Inmigrantes (originalmente eran Desire) y sacando un disco con relativa repercusión. Emmanuel no hizo mucho realmente. Sería bueno que vuelvan? Quizá para darle el toque tinellezco de escandalo para ver como se pelean entre si.


Por último, siguiendo el ejemplo del original británico, podríamos juntar a un puñado de solistas en un nuevo grupo. Aunque, en lugar de hacerlo con solistas que tuvieron éxito, yo rejuntaría a ex concursantes de realities de cantantes que no ganaron ni editaron discos. Mi selección? Mary Z y Martin Sus del primer OT, Anabella Raap de Escalera a la Fama, Evelyn Sanzo y Agustina Maltese de OT2, Anabella Levy de La Oportunidad de tu vida, Daniela y Lara de Popstars mujeres, Juan Pablo di Saverio y Rodrigo Tapari de Popstars hombres (si, Rodrigo Tapari ahora es el cantante de Rafaga, pero lo haría volver al pop), Ana Carla y Analia de OT La Banda, y Pablo Utrera, Ivan di Paolo, Jordana Battaglia, Natalia Nekare, Gonzalo "Sonny" Rodriguez y Dennis Smith de La Voz. De ahí sacamos 2 o 3 grupos, no?
Y ustedes, qué banda querrían que vuelva? O a qué ex reality le darían una segunda oportunidad?
No hay comentarios:
Publicar un comentario