Si bien a lo largo de todos estos años ha habido distintas oleadas de actos pop casi fotocopiados entre si, los artistas con un verdadero sonido pop solían (y suelen) correr una errática suerte. Y eran despojados de sus contratos y sus posibilidades de progreso en la industria a poco de empezar. Pues bien, aquí hay 7 artistas que han hecho maravillas pop y que por uno u otro motivo han visto interrumpido su desarrollo como proper popstars. Aquí vamos:
Sybil
Corría el 2005, y Miranda! estaba en plenísimo auge de "Sin Restricciones", y la invasión hip hopera de principios de década estaba dando sus últimos coletazos. En ese contexto, aparece Sybil con "Circus". Una canción con claras reminiscencias urbanas pero con sonido pop soft. Y una voz que parecía todo poderlo. Y una imagen imponente. La canción llegó incluso a ser utilizada como la canción promocional de "Conflictos en red", una serie de Telefé de esa época. Hubo un segundo single ("I Don't Know"), y una canción usada en un comercial de la entonces CTI. Todas incluídas en el disco debut, "Circus", editado ese mismo 2005 por el sello indie Music Brokers. Nunca mas supe de ella. Es como si se la hubiese tragado la tierra. Quizá ahora sea actriz o modelo con su nombre del DNI. Quizá emigro a México. Tal vez simplemente se dio por vencida y ahora es una sencilla ama de casa. Lo que si tengo claro es que tendría que haber sacado muchos mas discos. O al menos un video para "Todo", la mejor canción de su único disco.
Orleya
Al productor Alejandro Seoane (responsable del maravilloso disco de Nicole Neumann) se le dio en los primeros años de la década pasada por hacer una serie de discos bajo el titulo de Buddah Sounds, que eran canciones chill out con reminiscencias hindúes. En algunas de esas canciones cantaba una ignota Mariela Sztycberg, pero bajo el nombre de Orleya. A Seoane su voz le llamo la atención, lo cual los llevo a armar juntos un disco pop, con mucho chill, ambient y algo de house. El disco disco se tituló "Two Lights", y su primer single fue "Anymore", lanzado a fines de 2004. Una canción hermosa que lamentablemente se perdió en la nebulosa con poquisimo airplay. Algo que provocó que el segundo single ("Del pita del") tuviese promoción nula en estas tierras, pero que en Europa fue furor en el verano gracias a ser la canción de un popular comercial. Un par de años después, Orleya saca "Orleya Sings", un disco de covers en versión sinfónica. Pero casi nadie se enteró. Ella sigue tocando bajo el nombre de Mariela Flaks, sacado un nuevo disco a mediados de 2013. Pero la fineza y perfección pop quedaron sepultadas con su antiguo stage name.
Colette Love

Magalí
Se acuerdan cuando estaba al aire el Popstars de Bandana, y todos escuchábamos a Magalí y decíamos "quiero que saque un disco, sería un éxito, canta re bien, yo lo compraría". Bueno, eso mismo pensaron en BMG, y aprovechando el boom del programa y de las mismas Bandana, le grabaron un disco en 2002. Pero parece que fue muy tarde y todos habían olvidado sus deseos de escucharla y verla triunfar, porque tanto el disco como "Vivir la vida", su single debut, fracasaron estrepitosamente. El sonido logrado fue una especie de Kylie meets Bandana. La voz de Magalí realmente todo lo podía (y todo lo puede). Pero tras ese primer intento fallido, y tras el final de Popstars, Magalí desapareció. Se la vio nuevamente como corista de Diego Torres durante un corto tiempo, pero poco supimos de ella hasta el día de hoy.
Emme

Leticia Brédice
Digan lo que quieran, pero el disco debut (y despedida) de la Brédice, "Actriz", es una JOYA del pop local. No tiene desperdicio. Eclecticismo en estado puro. Si a eso le sumamos la energía, la belleza y la locura de Leticia, da como resultado un combo pop explosivo. Podría haber llegado a niveles de extravagancia largamente superiores a los de Lady Gaga, 5 años antes de que la Germanotta apareciese en escena. Pero a pesar de un single debut impecable (el maravilloso "No Love, No Sex", que no mintamos: si lo escuchásemos sin saber que es la Brédice tranquilamente podríamos decir que es una negra impresionante, indie e incomprendida de yankeelandia), el público solo se quedó con la imagen de la actriz loca que hace un disco "porque es famosa y tiene plata". Si bien ella en algunas ocasiones mencionó estar grabando un nuevo disco (y hasta se atrevió a hablar de "Paco", un posible single), nadie la tomaría en serio. Y así es como perdimos a alguien que, ademas de ser una buena actriz, también tenia potencial para ser una tremenda estrella pop.
Natalia Oreiro
Que no, que no es argentina. Que si, que saco 3 discos que se vendieron bastante bien. Por que la incluyo en esta lista entonces? Porque, justamente, desde 2002 (hace ya 12 años) que no ha vuelto a sacar disco. Y eso es por el rechazo y el encasillamiento, tanto de que el pop es una mierda, como de que una actriz tiene que ser actriz y punto. Que si saca discos es "para robar". Si bien de este seleccionado de 7, la Oreiro me parece la menos pop sonoramente (es de esos casos en los que la cubren de guitarras eléctricas y sonido de banda para darle mas crédito y seriedad), a la vez es la que mejor entendió de que se trata ser una estrella del pop. Y una que realmente hace su música desde el alma, con toda la pasión que ello requiere.A pesar de no ser una gran dotada en materia vocal. Los medios y el público la han puesto bajo sospecha en todo momento por sus cualidades artísticas y vocales (que popstar no ha pasado por eso?), pero ella siempre trató de hacer caso omiso. Pero, a pesar de que cada tanto vuelve a los países de Europa Oriental (donde es mas celebrity que muchas estrellas hollywoodenses) a hacer conciertos (si, conciertos, EN VIVO, cosa que acá no hace hace al menos 10 años), no ha vuelto a lanzar ningún disco. Bueno, si, la banda sonora de "Miss Tacuarembó" es una suerte de disco "no oficial" de la Oreiro. Pero creo que por la pasión que le pone a la música, por lo feliz que es cuando canta, y por la dedicación que le tenia a sus fans, debería volver a grabar. Pero esta vez, en forma de diva electroperra monumental. Tiene la imagen, la actitud y hasta la voz para hacerlo. Lástima que el apoyo del público local y de un sello difícilmente lo tenga.
Seguramente alguna que otra estrella fallida local quedará en el tintero. Se leen sugerencias.
TOTALMENTE DE ACUERDO CON LO DE NATI OREIRO.... SE MERECE SACAR UN DISCO... SE LA EXTRAÑA!!! Hasta podría grabar con Marama o alguna de esas bandas pop del momento...
ResponderEliminarTE AMÉ! Ayer justo encontré el tema de Sybil Circus después de tiempo de buscarlo, me encanta. Lo encontré de casualidad porque me acordé del unitario de Telefe Conflictos en Red.
ResponderEliminarY por cierto, AMO a Nati Oreiro!!!